give in to giving (ceder a dar)
Aula Mágica (Recursos para alumnos y familias)
Páginas vistas desde que se creó el Blog
Etiquetas (Toda la información del blog)
- ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN EMOCIONAL (2)
- ACTIVIDADES PARA ALUMNOS DE EDUCACIÓN INFANTIL (1)
- ACTIVIDADES PARA ALUMNOS DE EDUCACIÓN IFANTIL (1)
- ACTIVIDADES PARA ALUMNOS DE EDUCACIÓN INFANTIL (3)
- ACTIVIDADES PARA ALUMNOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA (1)
- ACTIVIDADES PARA ALUMNOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA (1º Y 2º) (3)
- ACTIVIDADES PARA ALUMNOS DE PRIMARIA (8)
- CANCIONES (3)
- CANCIONES PARA ESTIMULAR EL LENGUAJE (1)
- CUENTOS PARA TODAS LAS EDADES (5)
- IMPORTANTE (1)
- INFORMACIÓN PARA PADRES Y MAESTROS (13)
- JUEGOS (2)
- MINDFULNESS PARA NIÑOS (1)
- NORMAS O REGLAS EN EL ALUMNADO (1)
- REYES MAGOS (1)
- SELECCIÓN DE CUENTOS (1)
jueves, 28 de enero de 2021
CORTOS DE PELICULAS PARA TRABAJAR EMOCIONES
martes, 26 de enero de 2021
SELECCIÓN DE CUENTOS
PROPUESTA DE LIBRO
LA EDAD DE LOS CUENTOS
< Para mí Los cuentos no tienen edad>
Desde el mismo momento que un cuento llega a nuestras manos o a nuestros oídos se produce algo mágico:
- La escucha de ser oído.
- La atención de ser imaginado.
-La emoción de ser vivido.
independientemente de quién los narre (papás y mamás, hermanos mayores, abuelos y abuelas, los maestros y maestras y todas aquellas personas que forman parte de nuestras vidas.
Es por ello que aquí en esta nueva entrada al Blog dejo una selección de audio-cuentos para disfrutar mayores, jóvenes y pequeños.
1º Los mayores seleccionando y narrando los cuentos.
2º Los jóvenes aprendiendo a narrar los cuentos (que no es tarea simple) se necesita, para poder contar bien un cuento, primero "sentirlo" de la misma manera que un niño.
3º Los pequeños disfrutando de la experiencia de escuchar un cuento.
PREPARADOS, LISTOS, YA
EMPIEZA LA FUNCIÓN
miércoles, 6 de enero de 2021
MINDFULNESS PARA NIÑOS
PROGRAMA PARA EDUCACIÓN INFANTIL
(se lleva acabo también en algunos aspectos del Programa con 1º de Primaria A)
Mindfulness se utiliza en nuestro idioma
para referirnos a todo un conjunto de técnicas y
ejercicios mentales que permiten entrenar a la mente para
fortalecer la actitud de estar presente en el aquí y ahora, de un modo
consciente. Esto significa ser capaz de estar sereno en el aquí y ahora, sin
dejarse arrastrar por recuerdos tortuosos ni por preocupaciones angustiosas.
También significa aprender a permanecer sereno y conectado con el ahora sin
distracciones ni divagaciones que nos alejan de vivir el presente plenamente.
Esta metodología está siendo cada vez más popular y está desarrollando un importante papel en hospitales, colegios y en la salud física y mental de la población general.
También resultan muy útiles para reducir el estrés y aumentar
las emociones positivas y el buen humor.
Mindfulness para niños responde a la gran necesidad
existente para encontrar un poco de tranquilidad, tanto física como mental,
entre tantas horas de colegio, actividades extraescolares, deberes,
celebraciones… ¡Demasiadas cosas! Eline Snel recomienda practicar mindfulness 10
minutos al día para notar sus beneficios, que asegura son muchos. Según afirma,
después de su entrenamiento en los colegios, los profesores apreciaban más
tranquilidad y concentración en las clases, mientras que los niños se mostraban
más seguros de sí mismos y controlaban mejor sus impulsos.
Eline Snel: es terapeuta y profesora de mindfulness. Ha elaborado un método adaptado a los niños. En 2008 fundó la Academia Holandesa para la Enseñanza de la Atención Plena, donde provee formaciones destinadas a docentes, psicólogos, padres y niños.